domingo, 14 de julio de 2013

GrAcIaS pOr Tu ViSiTa

Contadores



No NoS qUeDeMoS cAlLaDoS

hablemos con honestidad y respeto para que la vida de los niños y jovenes este llena de progreso y mucho amor sin guerras y sin violencia♥♥♥♥♥♥♥♥

CoMo MeJoRaR NuEsTrO pAiS


CuAnDo AyUdAr A LaS PeRsOnAs QuE lO nEcEsItAn

Yo diria que si para ver que se le ofrece, ya sea para platicar o recibir una orientacion u otro tipo de ayuda y te pregunto aparte ¿Como ayudarias a esa persona?
Un Abrazo....
SALUDOS....

CoMo No Se DeBe AcTuAr

El actuar responsable en nuestra sociedad está sustentado, en buena medida, en el contenido ético del deber, apreciado desde la concepción martiana de esta categoría y puesto de manifiesto en: “Sólo en el cumplimiento triste y áspero del deber está la verdadera gloria. Y aún ha de ser el deber cumplido en beneficio ajeno, porque si va con él alguna esperanza de bien propio, por legítimo que parezca, o sea, ya se empaña y pierde fuerza moral. La fuerza está en el sacrificio”. “El deber debe cumplirse sencilla y naturalmente”.

CoMo Se DeBe AcTuAr

La problemática de los valores constituye una importante prioridad del Sistema Educacional Cubano. Ello no sólo obedece a las actuales condiciones socioeconómicas y su impacto en la subjetividad social, sino también a las aspiraciones refrendadas en el proyecto socialista de la nación.


    Nuestra sociedad necesita el desarrollo armónico e integral de la personalidad, la cual incluye un sistema de valores elevados. Esto no se logra en forma espontánea, sino exige un sistema planificado de influencias orientados hacia un objetivo determinado para alcanzar los niveles deseados.


    Desde el punto de vista pedagógico, su formación debe lograrse como parte de la educación general y científica que reciben los estudiantes como conocimiento y también como resultado del reconocimiento de su significación, que se transforma en sentido personal y se manifiesta en su conducta.


    La búsqueda de una formación ciudadana a través del desarrollo de los valores de la conciencia es tarea de primer orden y declarada en la actualidad por nuestra pedagogía.

CoMo PoNeRlOs En PrAcTiCa

Respetando a las personas como son y sus derechos como personas de la sociedad. Tambien no discriminar a las personas por ser diferentes por medio de la religion o el color.
Muchas de las personas con faltas de valores tienen problemas en la sociedad.
Muchas veces las personas que no tienen valores se debe a problemas familiares,economicos y sociales.

Algunas personas no tienen valores y no respetan a las personas de la sociedades por esto que los valores son muy importantes para la sociedad para poder respetar a los demas y ser buenas personas.
La mayoria de las personas respetan los valores pero dejan de un lado los valores ambientales.